Moda sostenible y cómo seguir la campaña «Compra ropa que dure más que las modas, sé más viejo» de Adolfo Dominguez

Una de las actividades que más se
comenta estos días para hacer durante el confinamiento por coronavirus es el
ordenar armarios. No sé si en mi caso llegaré a este momento de extremo
aburrimiento como para acabar haciendo eso, pues he de reconocer que odio
reorganizar armarios, aunque cuando acabo de hacerlo siento tal satisfacción
que pienso que debería hacerlo más a menudo. Pero sí,  vuelvo a tardar una eternidad en volver a
hacerlo, porque soy de esas personas a las que les encanta lo que tienen y no
ve el momento de deshacerse de sus cosas, por muchos años que tengan.

Ya me decía mi madre cuando vivía
con ella que cuando tuviera mi casa me daría cuenta de lo que vale el espacio,
y que hay que aprovecharlo y hacer limpieza de vez en cuando. Pues sí, cuando
me casé me dí cuenta de ello, y lo que hice entonces fue invadir con mi ropa
todos los armarios de mi casa: Desde el que está situado en la entrada hasta el
del despacho, pasando los el resto de las habitaciones de la casa e incluso invadiendo
el armario de mi marido. En todos y cada uno de ellos tengo ropa de mi
propiedad.  

Ésa es un actitud que deberé
cambiar, lo sé, pero mientras tanto os animo a que estos días de encierro
vayáis poniendo en práctica las últimas tendencias en lo que ahora se denomina
slow life y otras prácticas de moda sostenible. Y una de ellas y que me encanta
por su veracidad y honestidad es la campaña que está ahora difundiendo la firma
del prestigioso diseñador ADOLFO DOMINGUEZ que bajo el lema “old is the new
new” predica el “compra ropa que dure más que las modas, sé más viejo”
utilizando los hashtags #RopaVieja #SeMasViejo.

Y os preguntaréis, ¿En qué
consiste esta nueva tendencia? Lo que se predica en estos momentos de cambios
es invertir más en ropa de calidad, que dure muchos años y puedas ponerte varias
temporadas y no algo que sea de bajo coste, donde no primen los tejidos
naturales y que no se pueda reciclar por la calidad de sus materiales – que por
norma general contaminan el medioambiente – y al final te lo acabes poniendo
dos o tres veces en tu vida.

He de confesar que es una idea
que me apasiona, porque además considero que la ropa que se fabricaba hace años
tenía una mejor confección, estaba pefectamente acabada y era mucho más
atemporal. Por eso, y como ahora las tendencias de moda están abiertas a todos
los estilos, patrones y colores, permite que estos días de confinamiento
podamos llevar a cabo esta nueva filosofía de vida que evita tener los armarios
llenos de pingos y vestirnos de manera adecuada y respetuosa con el
medioambiente, cuidando asimismo de nuestra propia ropa.

PRENDAS IMPRESCINDIBLES
PARA RESCATAR DE TU ARMARIO Y QUE TENÍAS OLVIDADAS

Y os preguntaréis, ¿Cómo podemos
hacerlo? La respuesta es muy fácil. Cuando estos días reorganicéis vuestros
armarios e incluso aprovechéis para hacer el cambio de temporada – ya que
cuando por fin podamos salir de casa el abrigo será algo del pasado – basta con
seleccionar esas prendas que siguen colgadas en vuestro armario pero que
teníais más que olvidadas. Y de verdad que os sorprenderéis y encontraréis
verdaderas joyas dignas de poder volver a vestir y estar a la última.

Una gabardina color camel, una
chaqueta vaquera, una camisa blanca de popelín de las de toda la vida o un
vestido negro – el LBD de toda la vida – pueden seguir formando parte de
nuestro fondo de armario aunque hayan pasado muchos años. Pero ¿Qué me decís de
esas chaquetas americanas, blazers o trajes pantalón, que con un ligero retoque
en las hombreras, mangas o bajo del pantalón, pueden volver a ser un must
have
de nuestro vestidor?

La ropa minimalista, monocolor y
que no sea de patrones extremadamente radicales tiene larga vida, y puedes
seguir poniéndotela si cambias los complementos o la combinas, por ejemplo, con
un cinturón distinto y más actual. Esos pantalones pitillo azul oscuro o la
eterna camiseta de rayas marineras nunca han pasado de moda, y son el uniforme
perfecto para lucir un look de lo más primaveral. 

Camiseta blanca de cuello redondo
con unos vaqueros, con jersey de pico azul marino, es un outfit que llevábamos
hace años y que nunca ha dejado de estar de moda. Pantalón negro con blusa azul
cielo es otro de los looks que siempre han sentado bien, a todas las edades, y
que además puedes ponerte en cualquier momento.

Por eso, mientras arregles tus
armarios estos días, descubre lo que tienes, dale otra vida, crea nuevos looks
y aprovecha tu ropa. Porque quizás descubras prendas y bolsos que tienen ahora
mucho más valor y que por fortuna, vuelven a estar de moda.

De esta manera organizarás tu casa, darás un aire  nuevo a tus prendas y vestirás, seguro, mucho
más exclusiva y sin gastar. Y si puedes customizar tu ropa, darle un aire
nuevo, o retocarla para que se adapte a tu nueva figura, ¿Por qué no? Mientras
estés en casa, cuidarás del medioambiente, 
estarás distraída y por supuesto, mucho M




Consejos para comprar ropa barata online

Cuando descanso, por la noche y antes de dormir, me gusta navegar por internet y buscar consejos de moda y belleza e ilustrarme de las nuevas tendencias que están por llegar. Pero es que si además se me ha metido algún capricho en la cabeza, ya sea una sudadera para hacer deporte o un maquillaje, entonces puedo pasarme horas buscando, y no paro hasta encontrarla.

Y es que cada vez más me gusta mirar ropa por internet, porque es la forma más rápida, barata y segura de adquirir las prendas que deseo. Aunque esté cansada o no me haya sentado muy bien la cena, consecuencia de la ingesta de GLIVEC (Imanitib), ver ropa por internet es uno de mis mayores desahogos y terapias para conseguir mejorar mi estado de ánimo y de salud en tiempo record.

Y es que, por otra parte, conseguir ropa barata on line es lo más fácil de mundo; sólo hay que seguir unos pequeños consejos e invertir un poco de tu tiempo.

Consejos Masqueguapa para comprar ropa barata on line

Una vez tenemos la idea determinada y concreta de lo que queremos – que no siempre es tan fácil – hay que conectarse a la red y teclear escuetamente las palabras del producto que ansiamos. Si lo que queremos son unos vaqueros de una marca determinada, hay que poner en el buscador las palabras que caractericen nuestro deseo de la forma más concisa posible. Podemos poner “vaqueros rotos azules” y añadir el nombre de la marca que estemos buscando. Damos al enter y enseguida nos aparecerán los resultados.

Sin embargo, para conseguir la ropa barata on line de la que os hablo, es imprescindible además que pinchemos en los resultados de shopping (p.e.: google shopping) o acudamos a un buscador de moda (como amazon) o tiendas on line como zalando o yoox. Cuando aparezca el listado, simplemente habrá que comparar precios y ver las disponibilidades del producto en el modelo y color que queremos, ya que puede ocurrir que una vez dentro de la página en la que haya aparecido la oferta el producto no esté disponible, o lo esté pero en otra talla o color que el que elijamos.

La verdad es que los resultados son sorprendentes porque puedes localizar on line la ropa deseada mucho más barata que en la tienda física o en la web oficial. No obstante hay que tener cuidado y acceder a páginas on line fiables, y un truco muy fácil para poder calibrar si son o no páginas “pirata” consiste analizar el nombre de la página, y si ésta no tiene nada que ver con el producto ofrecido está claro que no os tenéis que dejar engañar. Otro truco es ver cómo hablan en vuestro idioma, y si por ejemplo la redacción en español es un tanto defectuosa o parece que hablan en chino (no distinguen el masculino del femenino, la descripción del producto no tiene coherencia o no se entiende) hay que cambiar de página y seguir buscando. Y un último truco es acceder desde otras páginas de internet en las que resumen varias tiendas y que otras personas han comprobado y listado en sus artículos. Un ejemplo de estas páginas lo podéis encontrar en el siguiente enlace para ropa barata online.

No obstante, en la mayoría de las páginas oficiales de las firmas de moda de renombre en las que se exponen los productos de venta de ropa on line encontraréis una sección dedicada a su outlet o ropa rebajada o más barata. También podéis encontrar ropa barata on line de la misma marca con precios reducidos bajo la rúbrica “mid season sale”. Según qué artículos merece la pena adquirirlos, y tienes la garantía de la misma marca para hacer cambios o devoluciones. Las firmas de moda low cost permiten además adquirir, cambiar o devolver los productos en las instalaciones de sus tiendas físicas, con la ventaja que ello supone, ya que hay veces uno de los motivos por los que no nos atrevemos a comprar on line es la política de devolución y la pereza que nos da devolver lo adquirido (junto con el disgusto que supone no haber obtenido lo deseado).

Por eso, no temáis y navegad en la red. Siguiendo estos consejos podéis conseguir ropa barata on line y de esta forma, fácil y cómoda y sin moveros del sofá, podéis seguir estando, como siempre y más que nunca ¡Más que guapas!