Cómo combinar un chaleco de plumas

Ya entrado el otoño, y cansados de la ropa de verano, nuestra mente va cavilando qué nuevas prendas nos apetece vestir. Evidentemente, nos vamos a decantar por conocer las nuevas tendencias de la temporada, pero sí que es verdad que cada vez que comienza una nueva nos damos cuenta de que nos sigue faltando una de las prendas de las que se denominan “los esenciales”, o lo que es lo mismo, el fondo de armario.

Antaño ese fondo de armario lo constituían prendas atemporales, clásicas y mono color como una blusa blanca camisera de algodón, un pantalón negro (pitillo o de pierna ancha) y el tan sofisticado vestido de coctel negro, conocido mundialmente y en el mundo de la moda como petit robe noir. Sin embargo, los nuevos tiempos han modificado dicho fondo de armario, ampliando su capacidad e incorporando nuevas prendas hasta ahora impensables, como la cazadora vaquera (ya os hablé de ella en Cómo combinar tu cazadora vaquera), el chaquetón de plumas o un par de bailarinas negras (ver el post Bailarinas, mi calzado favorito).

A esa lista limitada de indispensables, he de añadir una nueva, el chaleco de plumas, que aunque más sport, me parece que es la prenda casual chic por excelencia. Y aunque tarde, con el paso del tiempo y después de haber tenido uno de calidad, me he dado cuenta de que el chaleco de plumas no debe faltar en el vestidor de toda fashion victim.

Seré sincera si os confieso que nunca me habían gustado los chalecos de plumas. Como mi estilo es más arreglado, elijo las prendas de sport a conciencia, de tal manera que pueda usarlas para una situación más desenfadada o en otra elegante al mismo tiempo, si lo combino con acierto. Con anterioridad no veía mucha utilidad a una prenda sin mangas, que te abrigaba mucho la zona del tronco olvidando las extremidades superiores. Vamos, para mí era lo que se suele denominar un ni sí, ni no, ni pues, y por ende, nunca me había encaprichado de ninguno.

Como con la ropa soy un poco de antojo loco y corazonada, haciendo un invierno la carta a los Reyes Magos pensé que podría ser una buena idea pedir un chaleco de plumas, a modo de capricho pasajero. Vamos, que si me lo ponía alguna vez bien, pero poco más. Dado que sus Majestades me conocen a la perfección, eligieron un modelo de Max Mara que se adecuaba completamente a mi estilo, con pelo desmontable en el cuello, y que al ser azul marino combinaba extraordinariamente con el resto de mi ropa.

Cómo combinar un chaleco de plumas

Y así, coChaleco de plumasmenzó mi romance con el chaleco de plumas y poco a poco fui descubriendo sus mil y una utilidades, así como su alta funcionalidad. En invierno y en los días suaves, lo podía llevar encima de un jersey de lana gordo y guantes largos, permitiéndome plena libertad de movimientos. En otoño o primavera, es ideal encima de una camisa o suéter fino, y durante el frío invierno y Los días de bajas temperaturas perfecto sobre un chaquetón de plumas. Otra de las ideas que más me chiflan es superponerlo sobre la cazador vaquera, dándole de este modo un toque estiloso y original.

Para ciudad, campo, o esos días invernales en la montaña, combinado con botas UGG, de compras en el supermercado, para pasear al perro, incluso encima de un chándal o atuendo deportivo (siempre evidentemente si se practica algún deporte), el chaleco de plumas es una prenda perfecta que en vuestro armario no debe faltar.

Estos tres años que he estado en tratamiento con Imatinib (GLIVEC) y por la intolerancia al frío que me producía como efecto secundario, ha sido mi prenda favorita para en cualquier estación del año paliar esa desagradable sensación. Por eso, aquí os dejo una sugerencia de chaleco de plumas con cinturón que me ha encantado de ZARA. Su tono gris antracita y su alto cuello envolvente lo hacen perfecto para cualquier estilo y ocasión.

Con esta idea, decir adiós al frío en cualquier situación, y de esta forma podréis seguir estando, como siempre, ¡Más que guapas!

 EL PRODUCTO: Chaleco de plumas cinturón de ZARA, REF. 4432/244.

Color gris. PVP: 59,95 €. De venta en tiendas ZARA o en www.zara.com.




Consejos para elegir joyas como invitada a una boda (2/2)

6º) Con collar de perlas sólo pendientes de perlas. Como hemos dicho en la regla nº 2, no mezcles perlas con brillantes; al menos elige una joya que los haya combinado previamente (como unos pendientes “tú y yo”, de perla y brillante, por ejemplo).

7º) Ante la duda, como pendientes, unas buenas perlas o unos brillantes montados en solitario son la mejor elección. Pegan con todo y favorecen al instante. No le des más vueltas, elijas el vestido que elijas, con esos modelos siempre estarás acertada.

8º) Deja en casa tus pulseras de cuero, rafia o goma y demás complementos hippies de diario. Con un vestido de fiesta es mejor que no aportes notas de habitualidad que desprestigien el momento.

9º) Ante la duda, elige la joya que tenga un mayor valor sentimental, por encima de su coste económico. Si estás entre varios anillos para elegir y no sabes cuál ponerte, elige tu anillo de pedida, el heredado de tu querida abuela o el que te regalaron tus padres por tu 18 cumpleaños. Las joyas tienen mayor significado emocional que económico, y se llevan más a gusto dependiendo del motivo por el cual hayan llegado a tus manos.

10º) No por ser más grandes o valiosas las joyas son más adecuadas. Muchas veces y con según que modelos de vestuario es mejor no llevar nada que llevar una joya de gran tamaño y valor económico. Si lo que quieres es destacar tu vestido no hace falta que añadas muchas joyas; sólo necesitas elegirlas bien. El modelo y diseño de la misma es a veces mucho más importante que su propio valor.

11º) Analiza el tipo de boda a la que vas a acudir y adecúate a la misma. Por ello, piensa primero el tipo de novios, así como su familia e invitados, y piensa en cómo no destacar.

12º) Con vestido de pedrería, pailletes o lentejuelas, evita las perlas y joyas ostentosas con muchos brillantes. El vestido, por sí mismo, luce más que suficiente.

13º) A veces, una buena joya, sólo una, es suficiente para dotar de glamour y elegancia a tu look. Pendientes, pulsera, anillo… No hace falta que siempre lleves las tres cosas a la vez. Si llevas un buen anillo evita la pulsera y así será el gran protagonista y destacará por sí solo.

14º) Analiza tu edad y ponte joyas que se adecúen a la misma. En definitiva, no te eches años encima. Aprovecha tu juventud y vitalidad; ya tendrás tiempo de ponerte el collar de perlas de tu madre (que a tu edad sólo proceden con vestido negro tipo charlestón).

15º) No intentes aparentar lo que no eres. Por eso, deshecha la idea de llevar bisutería aparentando que son joyas de gran valor y elige modelos más económicos y de líneas más sencillas y actuales. Estarás mucho más estilosa, fresca y natural.

No obstante, aquí os dejo una selección de ideas originales, clásicos y de precio asequible que combinados con un buen vestido y siguiendo estos consejos harán que seas la invitada de la boda con más chic y glamour. No importa cuál sea vuestra posición económica, si combináis bien vuestra ropa y complementos, y atendéis a estas pequeñas indicaciones, con joyas o sin ellas podréis estar como siempre ¡Más que guapas!

Selección de joyas para ir de invitada a una boda

 Sortija Utopian de Suarez.  SORTIJA UTOPIAN, de SUAREZ. Ref.: SO13097.Sortija de plata con amatista central talla oval custodiada por topacios talla oval.

PVP: 269 €.

De venta en Joyerías SUAREZ o en www.joyeriasuarez.com.

 Pendientes de perlas Tous. TOUS PEARLS de TOUS. Ref. 515250030.Pendientes de perlas en oro amarillo 750/000 y perla cultivada de agua dulce con cierre a presión.

PVP: 99 €.

De venta en joyerías TOUS y en www.tous.com.

 Brazalete ajustable de Mango BRAZALETE AJUSTABLE RELIEVE, de MANGO. Metálico, color oro. Ref.: 35050326 – Pattri c.PVP: 12,99 €.

Más información y venta en www.mango.com.

 Sortija Aristocrazy Sortija triple cruzada con pavé en plata/ oro rosa de ARISTOCRAZY. Ref. J01436-03-BSN.Sortija triple cruzada con pavé en plata de ley recubierto de oro rosa de 18 kts.PVP: 199 €.

Más información y venta en www.aristocrazy.com.

 Colgante de Tiffany Collar y colgante OPEN HEART PENDANT de TIFFANY&CO.Colgante en plata de ley, 11 mm de ancho. Derechos de autor original por Elsa Peretti.PVP: 120 €.

Más información y venta en www.tifanny.com.

 

 




Consejos para elegir joyas como invitada a una boda (1/2)

Ya habréis observado por mis anteriores posts, como en Vestido de ceremonia o en Tengo una boda, qué me pongo, que me encanta ir de ceremonia. Preparo cada estilismo a conciencia, con tiempo, y no dejo nada a la improvisación. Me encanta pensar en el qué me pongo y los preparativos de los días anteriores: desde el maquillaje, el vestido o los complementos, todo lo tengo perfectamente ideado.

Todo el mundo sabe lo que va a ponerse en una boda, pero pocas sabemos de antemano las joyas que vamos a llevar. Cuando llegas a una boda, lo habitual es que todas las mujeres casadas se hayan puesto sus mejores galas, y así lleven su anillo de pedida o los pendientes de la boda, o ambas cosas a la vez. Otras, en cambio, prefieren no obstante lucir como lo que yo denomino un árbol de navidad, y se ponen encima el joyero entero, combinando distintos tipos de piedras, perlas y metales preciosos de diversa procedencia, por si acaso a alguien le queda alguna duda de su poder adquisitivo.

Sin embargo y por muy buenas que sean las joyas que se lleven a una boda, ese look no siempre es adecuado para la ocasión. Recordar esa viaje máxima de menos es más, que se ha convertido en la brújula de este blog, nunca viene mal, pero desde luego resulta más que acertada cuando de hablar de joyas se refiere.

Por eso y para evitar arruinar tu atuendo con tus joyas, y que la mala elección de las mismas eclipse tu vestido como invitada en una boda, es necesario tener en cuenta una serie de directrices que harán que todo tu look sea adecuado al tiempo y al lugar, y cómo no, a tu estilo en sí mismo.

 Consejos para acertar con las joyas para llevar como invitada a una boda

1º) Lo primero y primordial que hay que hacer cuando uno va invitado a una boda es pensar en el vestido o el modelo que se va a lucir. Una vez decidido este extremo, el siguiente paso será analizarlo y encuadrarlo dentro de un estilo concreto: clásico, moderno, boho chic, o minimalista, entre otros.

Después, selecciona de entre todas las joyas de las que dispones – no tienen que ser propias, siempre puedes pedirlas prestadas a tu madre, a una hermana o amiga – y elige las que se adaptan al estilo del vestido.

Esta norma, que en principio parece sencilla, luego no lo es tanto puesto que muchas veces en nuestro afán de querer ponérnoslo todo en esa ocasión especial nos da igual el estilo del vestido y optamos por elegir las joyas al margen del mismo, consiguiendo un efecto descoordinado que puede desacreditar por completo todo tu look.

2º) Unifica y coordina tus joyas. Ten en cuenta que los pendientes, el collar y la pulsera deben ir en consonancia no sólo con el vestido sino también entre ellos. Por ello, no mezcles diversas piedras ni distintos metales preciosos. El oro blanco y el oro amarillo, por mucho oro que posean, no pegan entre sí. Por eso, la combinación de los pendientes de oro blanco y brillantes con pulsera de oro amarillo no son una combinación adecuada. Únicamente podrás innovar un poco en ese sentido con los anillos, pero cuidado, recuerda el menos es más.

3º) Los pendientes deben combinar con el peinado. Por ello, si llevas pendientes largos es preferible que recojas total o parcialmente tu melena. Si llevas sombrero o tocado, un sencillo pendiente (de perla o brillante solitario) será la mejor opción.

4º) Fíjate en el escote y corte del vestido para combinar los pendientes, collares y pulseras.  Con palabra de honor, por ejemplo, si lo que quieres es llevar un collar elígelo sencillo – cadena con colgante mini – o uno de estilo gargantilla. Yo soy más partidaria de no llevar nada en el cuello, para dar mayor importancia al vestido, pero en el caso de elegir un complemento, que sea discreto y sencillo.

En el caso de las pulseras, póntelas tipo brazalete sólo en el caso de llevar tirantes. Puedes optar por ponértelo encima de la manga en vestidos de manga larga estilo boho chic.

Si el vestido es de cuello alto, prescinde de los collares. Aquí puedes sin embargo jugar con unos pendientes más llamativos y voluminosos.

5º) El protocolo indica que vayas sin reloj. Por ello, evita ponértelo salvo que por las circunstancias necesites estar pendiente de la hora. Ante ello, elige uno discreto, sencillo y metalizado, sin estridencias ni colores llamativos.

 

— Para no hacer este artículo demasiado largo, lo he dividido en dos partes. Sigue este enlace para ir a la segunda parte ….




Crema iluminadora para el contorno de ojos y labios

Siguiendo mi afán por encontrar remedios que mejoren y disimulen el edema peri orbital o hinchazón alrededor de los ojos que se produce por la ingesta de Imatinib (Glivec) como tratamiento frente a los GIST (Tumores del estroma gastrointestinal), así como para restaurar dicha zona una vez finalizado el tratamiento, he descubierto en la farmacia una nueva crema maravillosa que creo que os va a encantar.

Tal y como os he ido comentando en diversos posts, como en Glivec, efectos secundarios o en Crema para el contorno de ojos hinchados, así como en Crema contorno ojos antiarrugas, el edema periorbital producido por el Imatinib (Glivec) es más intenso por la mañana, al despertar, y se va reduciendo poco a poco conforme transcurre el día. Esta retención de líquidos diaria puede ir produciendo poco a poco pequeñas arrugas en la zona del contorno de los ojos, si durante el tratamiento no se aplica una crema tratante específica.

Además, por otra parte y con independencia de que se esté en tratamiento con algún inmunosupresor o no, con la edad se van adquiriendo gestos que van acentuando cada vez más las arrugas de expresión, así que a partir de la treintena es importante cuidar esta zona específica del rostro para evitar males mayores.

Con respecto al contorno de ojos, tengo la misma filosofía que con el uso de las cremas faciales y productos para el cuidado del cabello: una vez acabado un envase, es conveniente alternar con otra crema distinta para conseguir mejores resultados. Durante el tratamiento con Imatinib (Glivec) no me atreví a innovar mucho la verdad, pues con la Crema para el contorno de ojos hinchados que os recomendé aguanté estupendamente durante todo el ciclo y no me atreví a cambiar. Ahora he vuelto a experimentar con nuevas firmas que han mejorado mi aspecto y que han conseguido que la zona del contorno de los ojos o periorbital haya mejorado considerablemente; más incluso que lo esperado, por lo que los efectos del Imatinib (Glivec) han desaparecido por completo.

Con respecto  las cremas del contorno de ojos, es preferible dar con un producto que como ventaja adicional, sirva al mismo tiempo para el contorno de los labios, en donde y con la misma eficacia vaya eliminando poco a poco los primeros atisbos de las arrugas de expresión y el tan temido por frecuente código de barras.

 Por eso me ha encantado Endocare Tensage Contorno de ojos iluminador, porque gracias a su fórmula con SCA Repair index 10

Tensderm (agente reafirmante), Enzima, Dismutina-BT, Tetrapéptido, Eyeseryl y Tripéptido Syn-Coll, rejuvenece y embellece la zona del contorno de ojos y los labios.

Esta crema, que se presenta como un fluido ligero y muy agradable al tacto, reduce bolsas y rellena arrugas superficiales. Además, y al tener un suave tono nude, sus micropigmentos aportan a la zona del contorno de los ojos y los labios una notable luminosidad, difuminando al mismo tiempo imperfecciones y ojeras.

Al ser de la línea Endocare Tensage, puedes complementarlo con otros productos de la misma gama, ya que todos ellos contienen activos antiedad con efecto tensor y reafirmante que combaten las arrugas, la flacidez cutánea y el fotoenvejecimiento avanzado, devolviendo la elasticidad y firmeza a tu piel.

Lo mejor, ese toque de luz que da a tu mirada y la imagen de salubridad que dota a tu rostro. Será tu mejor seña de identidad, aunque por las mañanas notes en tu organismo el cansancio o la presencia del Imatinib (GLIVEC).

Para una mayor eficacia, os recomiendo como siempre doble aplicación al día, por la mañana y por la noche, con la piel limpia y antes de aplicar el sérum o las cremas de cuidado facial cosmético. Es importante también distribuirla dando un leve masaje circular sobre los contornos de los ojos y los labios, para una completa absorción del producto.

Gracias a su cómodo envase, es muy fácil administrar el producto ya que como se presenta en un frasco con pulsador, su aplicación es fácil y limpia. Con una mínima pulsación obtienes el fluido suficiente para cubrir a la vez contorno de ojos y labios, y como su textura es ligera no deja rastros, manchas ni sensación grasosa.

Así que aquí tenéis otro nuevo descubrimiento para dejar atrás las arrugas de expresión, la hinchazón del Imatinib (GLIVEC) e incluso el fatídico código de barras, y así podréis seguir estando, como siempre ¡más que guapas!

EL PRODUCTO: Endocare Tensage Contorno de Ojos Iluminador (bolsas y ojeras) de ENDOCARE.

Envase de 15 ml. PVP: 27 € aprox. De venta en farmacias y parafarmacias. Más información en www.ifc-spain.com/endocare/tensage.




Consejos para elegir unas gafas graduadas

Continuando con las reflexiones del pasado post Guapa con gafas, y considerando que unas gafas de ver o graduadas pueden cambiar tu estilo y por ende mejorar o empeorar tu imagen, aquí van algunos consejos para que acertéis con la compra de una nueva montura de gafas graduadas:

  • Piensa primero el uso que le vas a dar a las gafas. Si son únicamente gafas de uso puntual o circunstancial (como lectura), o por el contrario son de uso habitual y diario, para todo tipo de actividad. Ello influirá no sólo en el diseño a elegir sino también en el tamaño de la montura (las gafas de lectura, progresivas o de alta graduación exigen determinados tamaños, no admiten cualquier diseño o modelo).

 

  • Mírate al espejo y examina tus facciones. Después, elige el modelo que más te favorece y saca lo mejor de ti. No te fijes en las gafas que lleva la modelo del anuncio; cada gafa está diseñada para un tipo de cara distinto. Si tienes mucha nariz, cara muy afilada o cejas pobladas, elige modelos que camuflen estas cualidades, en lugar de resaltarlas.

 

  • No vayas con una idea preconcebida de diseño a no ser que sepas de antemano que te favorece. Muchas veces nos empeñamos en que queremos un modelo, en concreto las gafas del anuncio publicitario, pero luego cuando nos lo probamos no se ajusta a nuestra fisionomía y sufrimos una decepción.

 

  • Elige la montura que más se adecúe a tu estilo, y con ello no me refiero solamente a tu forma de vestir, sino también a tu modo de vida, dedicación profesional y corte de pelo. Las gafas definen tu look mucho más de lo que puedas pensar.

 

  • El color de tus ojos y el tono de tu pelo son dos notas esenciales para elegir la tonalidad de tus gafas. Piensa en la montura y en que debe combinar con esos dos factores importantes. Para las rubias los colores más adecuados son los marrones, rosados y pastel. En cambio las morenas permiten mayor nota de color, admitiendo rojos, verdes y azules con mayor acierto. Los ojos claros admiten más variedad de colores pero los ojos oscuros permiten colores más neutros, consiguiendo un look más uniforme.

 

  • Ve a un centro especializado y déjate aconsejar por el experto. Nadie como él sabe acertar con el tipo de gafas adecuado para una cara menuda, si es mejor llevar la montura al aire o si necesitas unas gafas con un puente más o menos ancho. Además, no todas las graduaciones admiten todo tipo de monturas, y nadie mejor que tu óptico para aconsejarte en este sentido.

 

  • No las compres por internet ni a distancia, a no ser que te las hayas probado antes. Piensa que el servicio que te presta una óptica es a largo plazo, no sólo en el momento de la compra sino en el momento postventa, para ajustarte las gafas una vez usadas o para reparar alguno de sus componentes (como una rotura de patilla o apretar un tornillo). Por eso, acude siempre a un centro de visión especializado y que te aporte la mayor de las garantías.

 

  • Selecciona dos o tres modelos finales de entre todas las opciones que has visto. Ve seleccionando y descartando poco a poco las que consideras que te quedan mejor y peor.

 

  • Una vez te las hayas probado, piensa cuando las lleves puestas si se adecúan a tu forma de vida y a todas las actividades que conforman tu día a día. Esa será la regla final que te hará decantarte por el modelo perfecto.

 

  • Déjate acompañar por alguien de tu confianza que te asesore. Te dará la idea de la imagen que transmites con tus gafas nuevas, y si no te quedan bien no tendrá reparos en decírtelo.

 

Así que aquí os dejo estos consejos para comprar unas gafas graduadas nuevas, y de esta forma poder ayudaros a seguir estando, como siempre ¡Más que guapas!




Los beneficios del aceite de rosa mosqueta

El aceite de rosa mosqueta es un gran desconocido. Son tales sus propiedades beneficiosas para la piel y su función reparadora que si conociéramos a la perfección sus altas cualidades las fashion victims de la belleza se harían adictas a él.

El aceite de rosa mosqueta se conoce por su alta capacidad para reparar la piel dañada, y se recomienda por los médicos y especialistas especialmente para tratar las cicatrices y quemaduras, sean del tipo que sean.  En mi caso, descubrí este aceite regenerador después de una cirugía por GIST, en la que tras la correspondiente intervención quirúrgica abdominal el cirujano me recomendó que para una mejor cicatrización de la herida utilizara el aceite puro de rosa mosqueta para conseguir camuflar la cicatriz a largo plazo.

Y he de reconocer que los resultados fueron positivos por imprevistos fundamentalmente. Nunca pensé que esa herida transversal que cruzaba todo mi abdomen de arriba a abajo iba a acabar convirtiéndose una simple arruguita, y que incluso iba a confundirse con un pliegue más de la piel. Y todo ello fue debido al cuidado postquirúrgico con el aceite de rosa mosqueta y, como ya os comenté en el blog emitido al efecto, por los Beneficios de la Crema Nivea que apliqué con posterioridad.

Ante una cicatriz, el aceite de rosa mosqueta hay que aplicarlo una vez la herida está bien cerrada y curada. Y eso hice: esperé a que la incisión quirúrgica se hubiera cerrado, sin que hubiera anomalías ni infecciones por ningún sitio, y siguiendo los consejos de mi cirujano comencé a aplicarlo. Tuve la suerte de encontrar en mi farmacia el Aceite puro de rosa mosqueta de la marca REPAVAR, cuyo envase incorporaba un dispositivo cuenta gotas y también un roll-on, que lo convirtió en fácil y cómodo de usar. Y así, y unas semanas después, la cicatriz que inicialmente me parecía inmensa, fue camuflándose poco a poco, quedando con el paso del tiempo completamente imperceptible.

Por qué el aceite puro de rosa mosqueta es tan beneficioso

Y es que el aceite de rosa mosqueta tiene una  alta capacidad regeneradora gracias a su elevado contenido en ácidos grasos esenciales (ácido omega 6, omega 3, linoleico), antioxidantes y vitaminas A, C y E, lo cual estimula los procesos reparadores de la epidermis, desde sus capas más profundas, conservando su hidratación, flexibilidad y elasticidad natural, tanto en la piel de la cara como del resto del cuerpo.

Cuándo y como utilizar el aceite de rosa mosqueta

Beneficios de la rosa mosquetaLa utilización del aceite puro de rosa mosqueta se recomienda especialmente para tratar cicatrices, quemaduras, arrugas, descamaciones, manchas y otras anomalías de la piel. Como aporta elasticidad a la piel, se recomienda su uso para atenuar arrugas, estrías y manchas en zonas específicas del rostro y resto del cuerpo, rehidratando en profundidad la piel seca.

De tacto suave a agradable, y como no contiene olores ni perfumes, la aplicación del aceite de rosa mosqueta en toda su puridad consigue además evitar la pérdida de flexibilidad de la piel, devolviéndole su tersura original. Eso sí, para optimizar sus resultados se recomienda su aplicación sobre la piel previamente limpia y seca, una o dos veces al día (mañana y noche), siguiendo la indicación del especialista que ha prescrito su uso para cada caso.

Eso sí: una vez abierto, y al tratarse de aceite puro, se recomienda conservarlo en el frigorífico para mantener intactas sus propiedades. Además, su aplicación en frío calma la piel y lo hace más que agradable, así que además de ser un consejo para su custodia, es también un buen referente a la hora de conseguir una aplicación fácil y duradera.

No obstante, he de advertiros que el aceite de rosa mosqueta mancha la ropa. Sí, esto no me lo había dicho nadie, así que en mi recuperación tras la intervención quirúrgica me dio por utilizarlo a diestro y siniestro sin escatimar. Pasados unos meses, en la ropa que había estado en contacto directo con la cicatriz, a pesar de haber pasado por la lavadora en multitud de ocasiones, fue apareciendo una mancha que se iba oscureciendo conforme pasaban los días. Y es que al ser un aceite, éste había sido absorbido por la ropa, fusionándose en la misma, por lo que fue casi imposible de eliminar. Por eso es preferible aplicarlo por la noche y para el caso de tener que cubrirla, que sea con una prenda de vestir vieja y a poder ser blanca (ya que en estos colores las manchas se quitan mejor). Así evitaréis dañar vuestra ropa más novedosa y conseguiréis optimizar los resultados de la aplicación de este aceite.

Así que tened cuidado, y aplicarla siguiendo estos consejos. Después, dejaros mimar por este milagroso aceite, cuyas propiedades beneficiosas, reparadoras y terapéuticas para la piel son múltiples, y en mi caso han sido todo un descubrimiento. De esta forma, podréis seguir estando, como siempre, ¡Más que guapas!

EL PRODUCTO: ACEITE PURO DE ROSA MOSQUETA de REPAVAR.

Frasco de 15 ml, con dispositivo cuentagotas y roll-on. PVP: 9 € aprox. De venta en farmacias y parafarmacias. Más información y consulta en www.repavar.net.




Estar guapa con gafas

Se puede estar guapa con gafas; qué digo guapa, ¡Más que guapa! Las gafas no son solamente un instrumento que facilita nuestra visión; las gafas o anteojos son un complemento de moda perfecto para completar un look o para darle un toque especial y distinto en cada ocasión.

La verdad es que aunque parezca fácil, a la hora de la verdad y cuando te toca elegir tus primeras gafas o renovar las preexistentes – por cambio de cristales, hartazgo de las antiguas o necesidad de un cambio de look – es muy difícil acertar con el nuevo modelo a la primera.

A primera vista, cuando uno se decide a comprar un nuevo par de gafas, parece que se abre un amplio abanico de posibilidades para elegir. “Qué bien” piensas, “me voy a comprar unas gafas para estar a la última”. Sin embargo, cuando te acercas a la óptica y empiezas a probarte distintos modelos, salvo que a la primera aciertes con el que te encaja, un sentimiento inexplicable de agobio comienza a surgir desde tu interior, tornando esa inicial alegría e ilusión por cambiar de imagen a un “qué hago yo aquí” en toda regla.

Pero ¿Por qué es tan difícil elegir unas gafas?

A pesar de mi juventud, llevo casi toda mi vida usando gafas. Durante una época pude llevar lentillas, pero su uso indiscriminado acabó saturando mi ojo, por lo que desarrollé una intolerancia a las mismas, así que después de varios años me ví en la necesidad de volver al uso continuado y diario de las gafas. He de reconocer que aunque soy presumida dicho retorno me pareció un horror, pues las que llevamos usando gafas toda la vida nunca las hemos considerado como un complemento glamouroso de moda, sino más bien un simple instrumento de trabajo que nos ayuda a desenvolvernos en nuestro día a día.

Sin embargo y gracias a las nuevas tendencias y a la experiencia que te concede la edad, más tarde que pronto comprendí que la utilización de las gafas (también denominadas anteojos en algunos países de Latinoamérica) podía servir no sólo para mejorar la calidad de mi visión, sino también para mejorar mi apariencia y en algunas ocasiones, para camuflar diversos defectos de la zona periorbital como pequeñas arrugas, ojeras tras una mala noche o incluso efectos secundarios del Imatinib (GLIVEC), como el edema periorbital (Ver Glivec, efectos secundarios).

De hecho, comprendí que el tipo y la forma de las gafas influía en mi apariencia más de lo que hasta ese momento me había percatado. Y así, se convirtieron en el complemento perfecto para mi look de ejecutiva (el famoso working girl) o el más casual chic. Algunas celebrities con mucho gusto para vestir, que posaban en la alfombra roja con gafas, influyeron también en mi manera de verlas como un complemento de moda más especial. Y por eso me lancé a cambiar también el estilo de las gafas que llevaba, pasando de un estilo más clásico y atemporal a hacerme con un modelo más arriesgado y actual.

Cuando la utilización de las gafas se hace habitual en una persona, la elección de las mismas se hace muy difícil. Y ello es porque como las consideramos un instrumento de visión, tendemos a elegir modelos discretos, que no llamen la atención y pasen desapercibidos. Sin embargo y con el paso de los años, he comprendido que la elección de las gafas es mucho más importante que la de un bolso o unos zapatos. Las gafas son el primer complemento que sin darnos cuenta exhibimos, nuestra seña de identidad. Cuando alguien nos mira, nos saluda o nos habla, lo hace a los ojos, y encima de ellos lo que primero mostramos son nuestras gafas.

Por eso no podemos elegirlas por su sobriedad, su discreción o con la idea de que nos duren muchos años. Será imposible que nos duren tanto porque con el paso del tiempo la renovación de los cristales se hace más que necesaria, y la necesidad de tener unas gafas de recambio también. Así que las viejas las dejas de repuesto, y ante una nueva receta de cambio de cristal, y con la amplia diferencia de precio que existe entre los cristales y la montura, decides comprarte un par de gafas nuevo aprovechando la ocasión.

y … ¿Cómo estar guapa con gafas?

Con el paso de los años, y gracias a las distintas tendencias y modas, he de reconocer que se puede estar guapa con gafas. Qué digo guapa, ¡Más que guapa! Y he llegado a esta conclusión porque me he dado cuenta de que las gafas te aportan estilo, personalidad, además de aportar luminosidad al rostro, acentuando la importancia y brillo de tus ojos y remarcando el maquillaje.

Por eso, es importante que a la hora de comprar unas gafas nuevas, nos compremos unas último modelo, estilosas, actuales y de plena tendencia. Así te sentirás más a la moda, actual y completamente favorecida, y por ende contenta y feliz. Es la idea que cambia tu forma de llevar las gafas; para mí ahora son un complemento indispensable en mi atuendo, ya no suponen una carga en mi día a día sin la cual no podía desenvolverme ni vivir.

Las gafas no son un corrector de defectos, como erróneamente se consideraban en el pasado. Ahora todo el mundo quiere llevar gafas, porque además resaltan tu maquillaje y ocultan pequeños defectos. Así que no lo dudes y si las necesitas cómprate unas a la moda, porque a pesar de todo con ellas puedes estar, como siempre, ¡Más que guapa!




Conseguir un pelo sano y brillante

El mayor síntoma de un pelo sano y cuidado es el brillo. Un pelo brillante es un signo inequívoco de un cabello saludable y cuidado. Un pelo brillante es a su vez un pelo suave, hidratado, luminoso y con movimiento.  SI consigues mantener tu pelo brillante, está claro que tienes un pelo perfecto.

Sin embargo, y tal y como os comenté en el post Mascarilla pelo dañado Pantene, en verano la playa, el sol, el calor, los cambios de temperatura o la piscina dañan profundamente el pelo. También diversos tratamientos médicos, cambios hormonales o cualquier enfermedad, por liviana que ésta sea, pueden dañar tu cabello, y advertirse sus nocivos efectos a largo plazo.

Uno de los peores males que pueden asediar a tu cabello es la falta de brillo, que deriva, indefectiblemente, de la ausencia de una correcta hidratación. Por eso, con los productos NUTRI-GLOSS de la gama del cuidado del cabello ELVIVE de L’OREAL PARIS, este problema está más que solucionado, porque con su champú y su mascarilla NUTRI-GLOSS CRISTAL, consigues un brillo espectacular en tu melena.

El champú NUTRI-GLOSS CRISTAL es ideal porque su textura gel con microcristales de perla nutre la fibra capilar de tu pelo creando una espuma muy agradable, eliminando los residuos del cabello de forma inmediata. Su fórmula sin silicona permite que los microcristales y perlas se fijen en la superficie de la fibra del cabello captando la luz, consiguiendo de este modo un brillo espejo y un tacto suave.

Cómo conseguir un pelo sano y brillante

Elvive Nutri GlossPara lograr un resultado perfecto hay que completar el lavado aplicando la mascarilla ELVIVE NUTRI-GLOSS, que aplicada sobre el cabello mojado y dejándola actuar unos minutos antes de aclarar, repara y nutre profundamente el pelo apagado, áspero, deshidratado y sin brillo.

El secreto de esta mascarilla está en el hecho de que contiene proteína de perla, que es un concentrado con elementos nutritivos y energizantes que penetra en el cabello para aportar a la fibra capilar una nutrición equilibrada desde las raíces hasta las puntas.

Lo mejor de ambos productos, su fácil y cómoda aplicación, su rápido aclarado, el diseño chic en rosa chicle de ambos envases y su precio, más que económico.

Si quieres conseguir un cabello liso, suave, ligero y con un brillo intenso, no os lo penséis dos veces: id a comprar ya la línea de productos NUTRI-GLOSS de ELVIVE de L’OREAL PARIS y notaréis el cambio desde el primer momento.

Mi consejo: Podéis combinarlo intermitentemente con otra línea de productos de cuidado capilar, como reparadores de pelo dañado, el champú KIELHL’S que os enseñé en mi post Cabello frágil o el sérum que exhibí en Serum Phytokeratine para el pelo. De este modo conseguiréis un pelo bonito, cuidado, sano e hidratado.

Así que aquí os dejo otra propuesta fácil, sencilla y económica para poder seguir estando, como siempre, ¡Más que guapas!

EL PRODUCTO: CHAMPU Y MASCARILLA NUTRI-GLOSS CRISTAL de ELVIVE (L’OREAL PARIS).

Envase de 300 ml (ambos). PVP: 2,90 Y 4,80 € aprox. respectivamente. De venta en perfumerías, grandes almacenes y puntos de venta autorizados. Más información en www.loreal-paris.es.




6 Propuestas de Bolso Shopping

El bolso shopping

Como ya os comenté en el post Bolso de verano, es difícil elegir un bolso, y más si lo que necesitas es EL BOLSO con mayúsculas. Sí, ese bolso que utilizas para todo, de uso más que diario, que lo mismo llevas a la oficina que al supermercado. Ese bolso que te combina con cualquier look, ya sea elegante o más casual, y que soporta estoicamente el peso de todas tus pertenencias, las más variadas, y que normalmente suelen ser muchas. Ese bolso, el que sólo decides jubilar después de meses medio roto, o cuando su color dista sobremanera del que fue su tono original.

Ese bolso, sólo equiparable a tu monedero de toda la vida (y que algún día también tendrás que renovar) es el que ahora y con término anglosajón se denomina bajo el nombre de bolso shopping, shopper o modelo tote bag, este último para algunas marcas de renombre, que significa bolso “para ir de compras”. Se concibe como un modelo de corte capazo, abierto y de grandes dimensiones que se sujeta con asas cortas, para poder cargarlo sobre el hombro, el codo o utilizarlo también como bolso de mano.

Particularmente y por su gran capacidad, de entre todos los modelos que existen en el mercado, el bolso shopping es mi favorito. Con un bolso shopping o tote bag, gracias a su mayor tamaño y al permanecer siempre abierto, puedes llevar todo tiempo de objetos personales, además de poder incorporar otros enseres como un paraguas plegable o incluso expedientes de trabajo. Esto resulta impensable en cualquier otro modelo. Si además llevan correa ajustable tipo bandolera es el no va más.

También es muy útil cuando vas de compras  (es la idea original de este tipo de bolso), ya que fue concebido inicialmente para ir añadiendo las diversas adquisiciones en la misma bolsa sin tener que cargar con distintas más pequeñas y llevarlas sueltas en la mano.

Eso sí, el bolso shopping, shopper o tote debes elegirlo en un tono básico o neutro, con el fin de que combine con toda tu ropa. En negro y marrón chocolate para invierno, o color nude o maquillaje, blanco, gris, rosa palo o marrón camel para verano, quedan perfectos independientemente del atuendo que elijas.

Por este motivo, hoy os voy a proponer diversas ideas de bolso shopping, para que según vuestros gustos y presupuestos elijáis el más adecuado a vuestras preferencias.

6 Propuestas de bolso Shopping:

 

 Bolso Shopper Zara SHOPPER FUELLES TROQUELADO, con asa de bandolera, de ZARA.Color maquillaje.Ref. 8501/304.PVP: 49,95 €.

De venta en tiendas ZARA o en www.zara.com.

 Bolso Shopper Bimba y Lola SHOPPER de BIMBA Y LOLA.Color azul metalizado.Ref. 42BBCI2C.A8047UN.PVP: 220 €.

De venta en tiendas BIMBA Y LOLA o en www.bimbaylola.com.

 Bolso Shopper Zara SHOPPER REVERSIBLE CONTRASTE, color negro, de ZARA.De poliuretano.Ref. 8506/304.PVP: 25,95 €.

De venta en tiendas ZARA o en www.zara.com.

 Bolso Shopper Mango BOLSO TOTE ABATANADO, de MANGO.Color taupe.Ref. 33010303 – Fouldy c.PVP: 35,99 €.

De venta en tiendas MANGO y en www.mango.com.

Bolso Shopper Loewe BOLSO SHOPPER, Tote en piel de ternera, construido en dos pieles con logo grabado.Color bronceado.Ref. modelo 330.54TK01 de LOEWE.PVP: 990 €.

De venta en tiendas LOEWE y en www.loewe.com.

 Bolso Shopper Louis Vuitton BOLSO NEVERFULL MM (tamaño mediano), de LOUIS VUITTON. Nueva versión del icónico bolso neverfull, que añade un clutch extraíble con cremallera (se puede llevar por separado como una pochette o utilizar como un bolsillo adicional).PVP: 850 €.

De venta en tiendas Louis Vuitton y en www.louisvuitton.com.

 

Después de estas distintas sugerencias para todos los gustos, ya podéis haceros con un bolso shopping y así de este modo podéis seguir estando, como siempre ¡Más que guapas!




Botas altas, por encima de la rodilla

De este año no pasa. Este invierno pienso comprarme unas botas altas, de las antiguas mosqueteras (pero sin vuelta), también denominadas over the knee, o lo que es lo mismo, por encima de la rodilla. El año pasado estuve a punto de sucumbir a sus encantos, pero no encontré ningún modelo que se adaptara a mis gustos y preferencias.

Por norma general, las botas me gustan planas, sin tacón, y cómodas; de hecho exijo ante todo que sean muy muy cómodas. Estos tres últimos años y por la intolerancia al frío que me ocasionaba la ingesta de Imatinib (GLIVEC), he estado ideando cuidadosamente mi look diario, para poder combinar al mismo tiempo las nuevas tendencias con la necesidad de abrigo que me ocasionaba el frío constante. Por este motivo me fije en las botas altas over de knee, por encima de la rodilla, que al cubrir la pierna casi en su totalidad me parecían la opción más adecuada para llevar falda en días de frio. De hecho, permiten llevar una falda un poquito más corta sin que parezca de mal gusto.

Sin embargo, encontrar unas botas con este diseño que fueran acorde con mi estilo no fue fácil, porque la mayoría o llevaban mucho tacón o por su sofisticado diseño y características se alejaban de la elegancia y sobriedad que yo buscaba. Por eso este año, y en cuanto han comenzado a exhibirse las nuevas colecciones de zapatos otoño-invierno, me he puesto enseguida a buscarlas.

Y así, he encontrado un modelo completamente adecuado y que se ajusta a las exigencias que yo buscaba. Son las botas de piel elástico de ZARA que os enseño en la imagen. De un precio más que adecuado, estas botas planas, con un tacón de sólo 3 cm., tienen la altura justa para alcanzar la rodilla sin sobrepasarla en demasía. Gracias a su combinación de piel (ante) con elástico, son cómodas, haciendo fácil el gesto de poner y quitar.

Y lo mejor es la multitud de combinaciones que con este tipo de botas se pueden hacer. Desde falda tubo, corta, acampanada, con tablas; son modelos perfectos para acompañar con este tipo de calzado.

También con pantalones quedan perfectas. Eso sí, tienen que ser pantalones pitillo, que estilicen la figura y no hagan las típicas “bolsas” cuando sobreponemos las botas por encima del pantalón. Los tipo capri, de largura por encima del tobillo, suelen ser los más indicados para este tipo de look, porque al quedar ajustados, no engordan la pierna y la movilidad de la misma es completa, quedando la bota con su corte original, sin deformación alguna.

Por otra parte, con abrigos corte midi me parece otra opción más que adecuada. Un abrigo sastre de color o un chaquetón tres cuartos combinados con estas botas por encima de la rodilla, conforman otra opción casual chic muy acorde con las nuevas propuestas en moda.

Por eso, estoy deseando salir a la calle y correr a ZARA a comprármelas, ya que por su relación calidad-precio, me temo que no habrá otras y se acabarán enseguida. Si no me hago con ellas volveré a estar todo el invierno buscando de nuevo unas que me convenzan, y ¡este año no pienso hacer lo mismo!

Así que a ver si llega el otoño, y con él las ganas de cambiar de vestuario y de vestir lo último en  botas altas. De este modo podremos seguir, como siempre ¡Más que guapas!

EL PRODUCTO: BOTA PIEL ELÁSTICO color negro de ZARA, REF. 5055/301. PVP: 89,95 €. De venta en tiendas ZARA o en www.zara.com.